![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_iVfjaxJYHQXR0sq7R-AiQhTjbhuROHYnNd7jmhmvbIW5oVwTc3z5Be-4EktbDN0X-4B_T0eU_TwFZqsqFkUqvMg1aXuuXdDyXmAXJOK6eGyHw_LPlKFK_UqEmblKsFEWcYHd-dF4HFI/s320/v.aerosol.bmp)
La vacunación en el agua es el método más sencillo pero también es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que la vacunación sea eficiente.
PUNTOS CRÍTICOS PARA TENER EN CUENTA EN LA VACUANCIÓN EN EL AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcdxTd1KkIlpLwAUXxpVzu9zNbOT1TOTOo5ia62Wd0akmEfXiCm4X4Gtb0L89vmrWtrWY1vOp4X78sR_-Tk82eSZcr2b0g-Ls7ogW8U_UWVk7Irg-RWGu1qc8x2CbtCtCmN7LxtYq2two/s320/V.agua.bmp)
VACUNACIÓN INYECTADA
Existen tres formas de vacunación inyectada que son:
Intramuscular: se aplica en el músculo (Pechuga y muslo)
Subcutánea: se aplica debajo de la piel (cuello y pigostilo)
Pliegue de ala: se utiliza para aplicar la vacuna de viruela aviar
PUNTOS CRÍTICOS PARA TENER EN CUENTA EN LA VACUNACIÓN INYECTADA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-P9u7mzOKNAFqPhyqnTtrMN6MfBZN97wRrOhq5MlVb6e8FbeZTdbYEGBXApYV1GbjcZnYcTxo_cCLqwKKRC_OeEdWqDe6M_7-8QW5vAwQuiezy6AXEFfagrXQpqiI34xXSsaPY_HJkyE/s320/v.inyectada.bmp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario